Estrenado en el Teatro Central de Sevilla en 2015
Ficha Técnica
Género
Danza contemporánea
Duración
70 minutos
Número de intérpretes
3 bailarinas principales y 11 bailarinas corales
Formato
Mediano-grande
Sinopsis
Nadie sale indemne de la lectura de Anne Sexton. Su cuerpo escrito aparece construido a golpe de pedazos heterogéneos, contradictorio, desemejante, descarnado, desmembrado, con un carácter único y al mismo tiempo como una cartografía femenina. La dureza y desnudez de sus palabras y el estado de despojamiento en el que se encuentra acentúan la irradiación de su espíritu, superación y fuerza vital. Todo nos turba al tiempo que nos libera. Los discursos afectan a los cuerpos, cuerpo que es interrelación de varios discursos, acumulación de conocimientos, con referencias a menudo contradictorias, dubitativas, híbridas, inestables, como también es ruptura de arquetipos y símbolo de denuncia. A través de su mar poético, de sus cascadas subterráneas fluyendo a borbotones, se evoca esa fractura conocida por todos del dolor y también de la pasión. Palabras que llevan la atención, despiertan y reviven determinados lugares del cuerpo como también descubren qué partes olvidadas se ocultaban. La poesía aquí usada como protocoreografía, texto que espera de otro texto, y la danza como un tejido de movimientos y gestos, en donde ambos lenguajes se exponen ante la mirada del otro con un secreto reconocimiento. Desde esta posición privilegiada, desde la implicación física y afectiva del cuerpo, puede surgir la connaturalidad entre palabra y movimiento, donde se da el encuentro del movedor-conmovedor, cuerpos comunes en esta obra.
Ficha Artística
Coreografía y dirección artística
Manuela Nogales
Sobre poemas de
Anne Sexton
Música original
Lehonidas Boskovec y Frederic Chopin
Bailarinas principales
Manuela Nogales, Julia Moyano y Rocío de Vega
Bailarinas corales
Nora Daoud, Melissa Taylor, Celia P. Farfán, Victoria López Veira, Ana M. Jiménez, Carmen Aceituno
Claudia Comina, Camille Cartier, Carla Carmona, Rocío Menendez y la niña Sofía Molina
Coordinación artística
Fernando Romero
Diseño de vestuario
Margarita Ruesga
Diseño de luces
José Luis Palomino
Diseño gráfico y pintura
Auxi Gutiérrez
Imagen y fotografía
Rocío Menendez
Gestión y administración
Tabacasol2010/ Startist
Producción ejecutiva
Rafael Herrera