Estrenado en el Teatro Romano de Mérida en 2014
Producción propia
Ficha Técnica
Género
Teatro de texto. Comedia. Teatro grecorromano.
Duración
80 minutos
Número de intérpretes
7 actores
Formato
Mediano-grande
Sinopsis
Es una muñeca rusa, dentro de una muñeca rusa, dentro de… Este es el juego que nos plantea Aristófanes, pues “Las Ranas” es una obra de teatro que contiene muchas obras de teatro. El sabio griego se vale de esta sutileza para transmitirnos algo: cuando los ciudadanos piensan exclusivamente en el propio bien, el Estado entra en crisis. La lección sigue siendo vigente.
Nos cuenta Aristófanes, como siempre en clave de comedia, que el dios Baco, harto de la deplorable calidad los dramaturgos, decide ir al Inframundo para resucitar a Eurípides. Será un camino trufado de enredos, exageraciones grotescas, bellas canciones, engañosos sofismos y mitología burlesca. Y nosotros, entre risas y sonrisas, iremos con él, ya que, como ciudadanos, estamos en nuestro derecho de disfrutar del teatro.
Sobre el autor
Aristófanes (Atenas, 444 a C – 385 a C) fue uno de los grandes dramtaurgos griegos. Él solo escribio comedias. En sus textos deja sentir su pensar, politicamente conservador. Prefería el mito frente a la filosofía. También son frecuentes en él las proclamas belicistas, lo que no debe extrañarnos dadas sus vivencias: fue testigo primero de la derrota ateniense frente a Esparta y posteriormente (justamente en los días en los que escribió “Las Ranas”) de la amenaza de Alcibíades, un traidor a Atenas que a punto estuvo de abrir las puertas a los Persas.
Videos
Ficha Artística
Autor
Aristófanes
Traducción
José García López
Adaptación
Daniel Piedracamino
Dirección
Juan Dolores Caballero
Ayudante de dirección
Manuel Ollero “Piñata”
Intérpretes (por orden de aparición)
Beth como Narradora
Miriam Díaz-Aroca como Jantias
Pepe Viyuela como Baco
Carles Moreu como Hércules y Éaco
Susana Hernández como Muerta y Plátana
Alfonso Rodríguez como Caronte y Eurípides
Selu Nieto como Esquilo
Coro
Manuel Ollero “Piñata” (corifeo), Sergio Baños, Omar Morán, Santiago Rivera, Sergio Fernández y Wenceslao Maya
Dirección y composición musical
Iñigo Laspiur
Diseño de vestuario
Margarita Ruesga
Diseño de escenografía
Juan Ruesga. Ruesga Theater Lab
Construcción de escenografía
Antonio Romero. Teión, SL
Estilo y caracterización
Mila Cortes y Marina Hortas
Iluminación
Rafael Gómez
Fotografía
Pedro Gato
Comunicación y prensa
Javier Paisano
Gestión y administración
Tabacasol2010/ Startist
Producción ejecutiva
Rafael Herrera